RUTA 1 DE DICIEMBRE: SIERRA SECA
El próximo sábado nos
espera Sierra Seca en el término municipal de Huéscar. Esta sierra,
injustamente olvidada, se localiza al oeste de La Sagra y no hace
honor a su nombre, porque sus fuentes permanentes y escorrentías
frecuentes alimentan a los ríos Guardal, Castril y Raigadas.
Orográficamente se trata de un enorme espinazo que se prolonga
alrededor de 20 km. desde el Puerto de la Losa en dirección
suroeste, sirviendo de divisoria entre los valles del Castril y del
Raigadas-Guardal, alcanzando su máxima cota en el Mojón Alto o
Tornajuelos (2100 m).
El recorrido consistirá
fundamentalmente en subir por el barranco del Tornajuelo hasta el
Peñón del Toro, seguidamente alcanzaremos la cabecera del barranco
del Chaparral e iniciaremos su descenso hasta la pista que conduce al
cortijo del Escribano y, un poco más adelante, al punto de partida.
Otros aspectos
interesantes de la ruta son: el geológico, con elementos singulares
como el Peñón del Toro y las numerosas dolinas en formación; la
vegetación, especialmente en el barranco del Chaparral se puede
apreciar el gradiente de altura con magníficos ejemplares de pino
laricio y de arce entre las cotas 1900-1600m y de ahí para abajo un
frondoso encinar.
En resumen, se puede
decir que es una ruta atractiva por senderos casi perdidos y parajes
muy poco frecuentados que no nos dejarán indiferentes.
Distancia: 12 Kms. Tiempo: 4,5 horas. Dificultad: Media.
Sierra Seca nunca defrauda, y menos con nieve. Las fotos son muy bonitas, por cierto, menudos chuzos...!!! Saludos.
ResponderEliminarVaya!! una sierra impresionante, nos gustó mucho y nos gustaría volver hacer mas rutas por alli. Un saludo y gracias por tus comentarios.
ResponderEliminar